Fuente: Portal de Comunicación de la JCyL
Consejo de Gobierno del 8 de marzo de 2018
Castilla y León | Consejería de Cultura y Turismo
La iglesia de San Sebastián de Abarca de Campos, Palencia, data de la segunda mitad del siglo XVII, y fue reconstruida en su casi totalidad en el siglo siguiente. Tiene una disposición sencilla, con una sola nave, y torre y capilla adosadas en el lado sur. Edificada íntegramente en ladrillo con aceras de tapial en los muros de fachada.
La Consejería de Cultura y Turismo llevó a cabo una primera fase de restauración de las estructuras y cubiertas de la nave central, que solucionaron los problemas más graves del monumento en ese momento. Las obras que ahora se acometen en una segunda fase se centran entre otras deficiencias, en el deterioro de las cubiertas del atrio, cubiertas de la sacristía, cubiertas del anexo de la cabecera del altar mayor y conexión de nave con torre, mal estado de las fachadas de ladrillo y aceras del tapial, deterioro del pavimento en la zona de acceso y de los parámetros y bóvedas en sala bajo coro y atrio, obras que cuando se ejecutó la primera fase quedaron sin resolver.
Por ello, las actuaciones de restauración previstas consistirán en la restitución completa de la estructura y cobertura de las cubiertas del atrio, sacristía, anexo de la cabecera del altar mayor, y conexión de la nave con la torre, la restauración de paramentos exteriores, la adecuación del acceso, con sustitución del pavimento existente y la reparación de acabados en paramentos y bóvedas, en atrio y en sala de bajo coro.