Fuente: Portal de Comunicación de la Junta de Castilla y León
El Consejo de Gobierno ha aprobado el pasado jueves el contrato de obra por valor de 696.018 euros para la restauración de 71 escombreras ubicadas en 42 municipios de la provincia de Ávila. Este contrato se enmarca en el Convenio firmado entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Diputación de Ávila para la recuperación ambiental de los terrenos que ocupan las 151 escombreras dispersas por la provincia y para el que la Junta ha previsto una aportación máxima de 1.015.000 euros.
Las obras de recuperación ambiental que se van a llevar a cabo en los terrenos que ahora ocupan las escombreras eliminarán posibles focos de contaminación, el peligro de incendio de los residuos, la existencia y proliferación de insectos y roedores, así como futuros vertidos incontrolados y la consiguiente degradación paisajista.
Se trata de parcelas con un acceso sencillo en las que se han depositado escombros y materiales inertes sobre la superficie sin control, por lo que existe riesgo de vertidos incontrolados de todo tipo (plásticos, electrodomésticos, neumáticos y materias orgánicas e inorgánicas). Todos los residuos se llevarán a un gestor autorizado.
Los 42 municipios de la provincia de Ávila donde se encuentran las 71 escombreras que se van a recuperar tras el contrato aprobado esta mañana son los siguientes: Albornos, Arevalillo, Barromán, Bernuy-Zapardiel, Blascomillan, Bohoyo, Cabezas del Pozo, Cabezas del Villar, Candeleda, Castellanos de Zapardiel, Cisla, Collado de Contreras, Crespos, Donvidas, Flores de Ávila, Fuentes de Año, Gallegos de Sobrino, Gimialcón, Herreros de Suso, La Torre. Blacha, Langa, Mamblas, Manjabálago y Ortigosa, Mirueña de los Infanzones, Moraleja de Matacabras, Muñico, Muñogalindo, Muñogrande, Narrillos del Álamo, Narrillos del Rebollar, Narros de Saldueña, Narros del Castillo, Palacios de Goda, Rasueros, Salvadios, San Esteban de Zapardiel, San García de Ingelmos, San Juan del Olmo, Santa María del Arroyo, Sigeres, Sinlabajos y Solana del Rio Almar.