Antiguo Edificio de Hacienda en Valladolid

Consejo de Gobierno ha aprobado una partida de 558.000 euros para contratar la redacción del proyecto de rehabilitación integral del edificio, ubicado en plaza Madrid.

La Consejería de Economía y Hacienda ha informado hoy del inicio del expediente administrativo que tiene por objeto acometer una reforma arquitectónica del local que fue la antigua sede de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Valladolid y en la actualidad forma parte del Patrimonio de la Comunidad.

Cabe recordar que el traspaso de titularidad de este inmueble se produjo como consecuencia de una permuta llevada a cabo entre la Administración General del Estado y la de Castilla y León en 2014. El inmueble consta de tres fachadas a la vía pública y planta trapezoidal, desarrollando sus espacios alrededor de un patio interior. Se estructura en una planta semisótano y cinco sobre rasante.

El primer trámite realizado por el departamento que dirige Pilar del Olmo ha sido la licitación de la redacción del proyecto básico y de ejecución, los proyectos específicos de instalaciones, la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud de las obras, por un importe de 558.000 euros distribuidos en cuatro ejercicios.

Esta inversión está cofinanciada al 50 % a través del Programa Operativo FEDER de Castilla y León y se enmarca en el Objetivo Temático (OT) 4 de ‘Favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono’ y, más concreto, en el eje de ‘Mejorar la eficiencia energética en la edificación y en las infraestructuras y servicios públicos’.

Consumo de energía casi nulo

De ahí que una de las intervenciones más relevantes que se prevé acometer sobre el inmueble de la vallisoletana Plaza de Madrid esté orientada a conseguir un consumo de energía casi nulo, mediante la dotación de instalaciones y equipamientos tecnológicamente avanzados y de reconocida eficiencia y eficacia energética, así como la mejora de las condiciones de aislamiento térmico y acústico de cerramientos exteriores, entre otras.

Junto a esto, las obras proyectadas incluirán refuerzos puntuales de la estructura y el reacondicionamiento de espacios administrativos interiores. En definitiva, se trata de habilitar un edificio moderno y avanzado en términos medioambientales, tecnológicos constructivos y ergonómicos. El objetivo último es impulsar la reutilización de este inmueble emblemático y contribuir así a la revitalización del centro de Valladolid y a la reactivación económica de la ciudad.

FUENTE: Comunicación Junta de Castilla y León

Para acceder a otras noticias del sector pincha aquí.