Mañueco avanza en Salamanca una nueva línea de ayudas para modernizar los polígonos Industriales
El presidente autonómico ha destacado hoy en Salamanca la importante apuesta de la Junta de Castilla y León por los servicios públicos de la provincia, con grandes proyectos como el nuevo Hospital Universitario, en fase ya de equipamiento, varios nuevos centros educativos y la futura residencia de personas mayores de Puente Ladrillo, cuyas obras acaban de comenzar.
Dentro de la ronda de encuentros institucionales que está llevando a cabo el presidente de la Junta de Castilla y León, hoy se ha reunido con el alcalde de Salamanca y el presidente de la Diputación provincial, a quienes ha puesto de manifiesto su compromiso personal con la transformación y modernización de esta provincia. Tras conocer de primera mano las necesidades planteadas por ambos responsables políticos, Fernández Mañueco ha destacado el fuerte impulso que desde la Junta de Castilla y León se está dando a los servicios públicos en Salamanca.
Así, ha recordado que el nuevo Hospital va a suponer una inversión total cercana a los 300 millones de euros, y que por su tecnología de última generación, será uno de los hospitales más avanzados de Castilla y León, y también del conjunto de España. Actualmente se está procediendo al equipamiento en distintos bloques, con la previsión de que algunas zonas puedan entrar en funcionamiento a finales de este año.
En Educación, ha destacado el traslado del Centro de FP de Hostelería a la Fundación Vicente Fabrés, y ha recordado la apuesta por construir un nuevo instituto en Guijuelo, con una inversión de más de 10 millones de euros, así como un nuevo colegio en la localidad de Aldeatejada (3 millones).
En Servicios Sociales, la Junta de Castilla y León está impulsando la nueva residencia de personas mayores de Puente Ladrillo, con una inversión de 18 millones de euros.
Todo ello, según ha destacado el presidente de la Junta, mientras sigue su curso la inversión de en el Centro Internacional del Español, que cuenta con una inversión de 9 millones de euros y cuyas obras está previsto que concluyan en septiembre de 2022.
En cuanto al crecimiento económico y el empleo en Salamanca, Fernández Mañueco ha insistido en que todas las empresas que apuesten por el talento, la innovación o la internacionalización quieran instalarse o crecer en Salamanca tendrán apoyo de la Junta.
Igualmente, la Junta apoya con una aportación de 4,3 millones de euros la Plataforma Intermodal de Salamanca, como parte esencial del Corredor Atlántico, que debe impulsar el Gobierno de España con fondos europeos. Asimismo, ha asegurado que la Junta va a apoyar también al Ayuntamiento de Salamanca en el desarrollo del suelo industrial complementario de dicha Plataforma Intermodal. En este punto, ha anunciado que a través del ICE se está trabajando en una nueva línea de ayudas a polígonos industriales que se va a poner en marcha por primera vez este año. Se trata de una nueva línea de ayudas para este año 2020, y con continuidad el resto de la legislatura, destinada a la mejora de los polígonos industriales de ámbito municipal de toda la Comunidad, ya sea para hacer espacios nuevos, para modernizar las dotaciones existentes, para acometer una ampliación o para poder finalizar las instalaciones. El objetivo es complementar los recursos de los ayuntamientos que deciden invertir en infraestructuras de carácter empresarial.
En cuanto al polígono de Ciudad Rodrigo, al ser de titularidad autonómica, la Junta va a proceder directamente a su ampliación para que muy pronto sea una realidad. El presidente también ha comprometido su apoyo para seguir desarrollando el Plan Industrial de Béjar.
El presidente también ha querido destacar la apuesta que la Junta de Castilla y León va a realizar, trabajando directamente con las diputaciones provinciales, para impulsar la transformación digital en todo el territorio y concretamente en Salamanca. Según ha destacado, el acceso a las nuevas tecnologías contribuye a la calidad de vida de las personas, la mejora de los servicios públicos y el desarrollo empresarial. Por ello, desde la Junta de Castilla y León se trabaja ya con la Diputación de Salamanca, para realizar una inversión complementaria de 1,2 millones de euros en el ámbito de la transformación digital y la cobertura de Internet de banda ancha.
Por otro lado, la Junta de Castilla y León también quiere seguir colaborando con el Ayuntamiento de Salamanca en aspectos como la retención, atracción y fomento del talento. Además, ha anunciado el compromiso de apoyar económicamente al Ayuntamiento en su apuesta por el Centro de Recepción de Turistas.
Regadíos de La Armuña
Por último, Fernández Mañueco se ha referido a las infraestructuras de comunicación y agrarias. En este punto, ha defendido firmemente la necesidad de los regadíos de La Armuña, uno de los proyectos más importantes de Castilla y León, con más de 64 millones.
Así, ha reclamado un compromiso firme del Gobierno con el regadío de la Armuña, cuya obra debería terminar en 2023, y en el que queden totalmente despejadas las dudas planteadas por la CHD. No en vano, según ha destacado, las zonas con regadíos modernizados tienen un 40% más de habitantes, con lo que ello supone para afrontar el reto demográfico en esta provincia.
FUENTE: Comunicación Junta de Castilla y León
Para acceder a otras noticias de licitación, construcción, obras públicas o infraestructuras pincha aquí